lunes, 4 de abril de 2011

MI PERSONAJE EN LA REALIDAD

Como reaccionaría un inquisidor del siglo XVI en el siglo XXI. En mi opinion, primero de todo se imprecionaria por toda la tecnología. Después, al ver como funciona hoy en día el estado y el poco poder que tiene la iglesia, se enfadaría y se desepcionaría a gran escala. Se preguntaría porqué la iglesia tiene tan poco poder, que estará pensando dios sobre esto, todos vamos a ir al infierno. Pensaría en como la sociedad puede haber llegado a tal extremo, en donde los jovenes solo se dedican a ''pecar''.

LLENANDO LAGUNAS

Después del día en que le toco el vientre a Miguel, Mariana se fue a dormir enfadada, confusa por si lo que había ocurrido era pecado, e incómoda.

Comenzó a soñar cosas que nunca las habría llegado a pensar:


Ella estaba cabalgando sola por los bosques cuando de repente aparecía Miguel sin camisa, la obligaba a bajar del caballo y le ofrecía que le tocara el vientre. Ella se negaba pero el joven médico insistía hasta que Mariana no se resistía. Entonces, justo en el momento en que sus dedos iban a acariciar su vientre, se despertaba de un salto, pensando en los castigos que podría recibir por esos sueños. Se volvía a dormir y volvía a soñar lo mismo.


Después se dio cuenta de que podría caber la posibilidad de que el joven azteca le atrajera, esa idea le asustó, porque ella debía casarse con el hijo de virrey. A continuación decidió evitarlo todo lo que pudiese para evitar atracción alguna. Pero finalmente, acabó coincidiendo con el…..

FINAL MÚLTIPLE




  1. Después de la muerte del joven médico azteca Miguel, y la noticia de su aventura con Mariana, Luís obligó a su hermana a seguir con su prometido y casarse con él. Mariana fue muy infeliz al ser obligada a casarse con alguien que no le hacia sentir las mariposas revolotear en su estomago, ella quería solo a Miguel. La boda fue un acontecimiento público y lujoso, pero Mariana no se sentía feliz. Después de la boda, se convirtió en la esposa del futuro virrey del Nuevo Mundo, esto hizo que su familia ascendiera un poco más en la escala social. Mariana nunca llegó a enamorarse de su esposo, aun amaba al joven azteca muerto, Miguel.


  2. El día de la boda de Mariana y el hijo del virrey se acercaba, y ella no tenía el derecho a deshacer esa unión para irse con Miguel, entonces el joven médico le propuso escaparse hacia el otro lado de Europa, para empezar sus vidas juntos en otro lugar, y ella aceptó. Un par de días más tarde, Mariana ya había informado a Beatriz de su huida con Miguel, ella la aceptó y decidió marcharse con ellos, ya que su objetivo era protegerla de todo mal. Las tres personas se marcharon en una Galera hacia el viejo continente, en donde empezaron una nueva vida en el reino Francés. Miguel consiguió vencer a su destino esquibando el obstáculo que le había puesto. Luís, Rodrigo, Velasco, la tícitl, y los demás miembros cercanos a ellos no volvieron a saber nada de ellos.

RETO

OLVIDO:


Mariana, al llegarle la noticia de que sería enviada al Nuevo Mundo para reencontrarse con su hermano Rodrigo, le volvieron a la cabeza todas los malos momentos que su hermano le hizo pasar en la infancia, momentos que habían sido olvidados por culpa del odio que sentía hacia él.


FINAL:

Para Mariana, el momento en que percibió que Miguel no volvería a despertar, fue como caer en un abismo. Todo parecía una larga pesadilla en donde el tiempo pasaba muy lento y ella no podía despertar. Esto resultó ser el final de su felicidad.


MÚSICA:

Un día de aburrimiento, Mariana comenzó a tocar su instrumento al lado de la ventana, en ese momento pasó Miguel y se quedó impresionado por la belleza de la melodía. A ver que era Mariana quien tocaba, se enamoró aún más de ella.


RUINA:

La ticitl, miraba siempre con muy mala cara hacia los conquistadores. Mariana sabia que ella no la aceptaba, ni a ella ni ha ningún español. Un día Mariana le preguntó a Miguel a que se debía ese odio, y Miguel le explicó que la había visto llorar al pasar delante de alguna ruina de su antigua sociedad.


TRAGEDIA:

A pesar de la atracción de Mariana hacia el médico azteca, decidió seguir con lo que se le tenía asignado. Se casó con el hijo del virrey, aunque no sentía nada hacia él, ella creyó que era lo que debía de hacer y que si se hubiera ido con Miguel, la gente habría hablado mal de ella y de su familia.

MONÓLOGO

Miguel, después de ver a Mariana y atenderla por primera vez, se quedó enamorado completamente, y sabía que la Ticitl lo sabía.


Oh Dioses, ¿por qué razón habéis enviado esta mujer blanca de tanta belleza para que yo la vea y me haga prisionero de ella? Mis sentimientos solo se dirigían hacia la naturaleza y hacia mis familiares, ahora eso ha cambiado. Deseo volver a atenderla para poder volver a estar ante ella. Me han advertido de mi futuro, si no esquivo el obstáculo que se me presentará, mi futuro no será bueno. Pero si este es mi obstáculo, me siento incapaz de esquivarlo, pienso luchar contra mi destino.

REALIDADES PARALELAS

Nuestra historia empieza en la Alemania nazi. Nuestra protagonista es Hanna, una judía que debe sobrevivir como secretaria de los nazis para sobrevivir. Sus padres fueron capturados y llevados a un campo de concentración, ella fue la única en escapar junto a su tía Mika. Ella y Mika se hicieron pasar por alemanas y consiguieron un trabajo como secretarias en una imprenta nazi, en donde los jefes eran dos hermanos. El mayor es un general nazi, Jans, que solo cumple sus órdenes, pero el menor, Robert, es un general violento y sanguinario. Mariana, en cuanto entró a trabajar por primera vez, vio a Robert y lo reconoció al momento, era el alemán que había interrumpido la cena de su familia, llevándose a sus padres consigo. Le guardaba mucho odio pero nunca había jurado vengarse. Ir al trabajo y verle allí cada día le parecía una tortura, aunque Mika estaba muy mayor, y no daba importancia a la venganza y el odio, solo quería sobrevivir. Robert empezó a observarlas, sabía que las había visto en algún lado y sospechaba que fueran judías. Todo les iba bien, ellas creían que nadie sabía la realidad, hasta que un día les llegó una carta en donde el escritor decía saber la verdad. Hanna y Mika se asustaron y decidieron dejar el trabajo, pero en la imprenta les estaban esperando las SS. Robert había informado a su hermano que tenian una judía con ellos, y solo se llevaron a Mika. Esto provocó una profunda tristeza a Hanna y un odio tremendo hacia Robert, pero no quería vengarse, solo quería olvidarse de la existencia de ese ser humano. Después de unas semanas tranquilas, Robert atacó a Hanna violentamente y la mató, pero antes de morir, vio como se llevaban a Robert violentamente por atacar a una ''alemana'' y pensó, -si pagas por tus pecados, te perdonaré-.

CRUCE DE HISTÓRIAS


Alfonso, en uno de sus viajes junto a su padre, paseando por las costas del sur de Italia se encontró un naufrago larga melena y barba. Este naufrago estaba sentado en la orilla de la playa, parecía desorientado y triste, con poca ropa, y la poca que llebava estaba mojada y rota. Alfonso se acercó hacia él y le preguntó - ¡Disculpe señor!, ¿se encuentra bien? ¿Necesita ayuda?- El naufrago se levantó y sonrriente le respondió - Por fin encuentro a una persona que parece normal, ¿en qué época nos encontramos?- Alfonso, confuso le respondió a su pregunta - en el siglo XVI, ¿Usted de donde viene? ¿Cual es su nombre?- El naufrago hizo una mueca de susto, y respondió - Soy Ulises, rey de Ítaca, vengo de Troya, y llevo incontables años intentando llegar a casa, pero mis dioses no me lo permiten-.


El joven había oído hablar de un tal Ulises que naufragó durante años antes de llegar a su tierra, pero no sabía que aún seguía perdido en las aguas del Mar Mediterráneo. A continuación le dijo -Su nombre es conocido, yo podría darle algunas instrucciones de como llegar a Ítaca-. Ulises, totalmente agradecido se arrodilló ante él. Alfonso lo acompañó hasta el puerto de Nápoles y allí le consiguió subir a un barco que se dirigía hacia Grecia, entonces le dijo - Encantado de haberle conocido, espero que llegue a su casa sano y salvo-. El antiguo héroe griego le dio las gracias por la comida y la ayuda que le había dado.